Historia del Puntillismo y Mandalas: consejos útiles y ejemplos

Orígenes del Puntillismo

El puntillismo (o dotting art) es una forma de arte que consiste en hacer figuras solo con puntos. Estos pueden ser de diferentes tamaños y colores sólidos, y al verlos a una cierta distancia, se pueden apreciar  diferentes formas. 

Esta técnica nació alrededor de 1880 en Francia, donde fue utilizada por diversos autores como George Seurat y Vincent Van Gogh.

Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte (1884- 1886)
Georges Seurat (París, 1859- 1891), obra titulada Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte (1884- 1886)
Paul Signac (1863-1935) , obra titulada El Castillo de los Papas
Paul Signac (1863-1935) , obra titulada El Castillo de los Papas

Mandalas y su relación con el Puntillismo

Si bien esta técnica existe desde entonces, ha sido en la última década que se ha ido desarrollando para la confección de mandalas. Este “puntillismo moderno”, consiste en la realización de mandalas usando puntos de diferentes tamaños, texturas, colores. Pueden estar sobrepuestos o combinados con trazos y líneas, dando origen a diferentes formas.

Este arte decorativo puede utilizarse en diversas superficies, como piedras, papeles, lienzos, maderas. 

Estas mandalas son muy fáciles de hacer, ya que solamente se necesitan algunos instrumentos básicos para realizar los puntos de diferentes grosores y pintura. La pintura que se utilizará dependerá del material donde se pintará, pero actualmente se recomienda usar pintura acrílica que es resistente y fácil de utilizar. 

Así que con pocos instrumentos, se puede comenzar a hacer una mandala con resultados espectaculares.

Beneficios de Pintar Mandalas

Los beneficios de pintar mandalas con puntillismo son múltiples:

  • Aumenta la concentración
  • Relajante natural y antiestrés
  • Desarrolla la motricidad fina
  • Potencia imaginación
  • Creación de maravillosas obras de arte

Como Hacer Mandalas utilizando las técnicas del Puntillismo

En los últimos tiempos, producto de la pandemia y del tiempo que hemos pasado en casa, hemos podido comenzar a escuchar sobre esta técnica pictórica para hacer mandalas mediante el puntillismo. Cada vez vemos en redes sociales que más gente está realizando esta técnica, por lo que vamos a ver qué necesitamos para poder a comenzar a desarrollar nuestras propias obras de arte.

MATERIALES

  • Lienzo, papel, madera, piedra o superficie donde queramos realizar el puntillismo
  • Pintura, la elegiremos de acuerdo al material en donde se pinta. El acrílico es la pintura que normalmente se usa, ya que es fácil de usar y es duradera. Elegir varios colores.
  • Herramientas para hacer puntillismo, para hacer puntos de diferentes tamaños y grosores.
  • Puedes usar plantillas de diseños para hacer el dibujo base, o de lo contrario puedes imprimirlo y usar un papel carbónico para traspasarlo a la superficie a trabajar.
  • Barniz, para sellar el trabajo una vez realizado.

Recomendamos la primera vez usar una mandala que encuentres en internet como modelo. Podrás encontrar tutoriales que te ayudaran a ir haciendo tu  mandala paso a paso.

Una serie de videos que te podemos recomendar son los siguientes:

¿Cómo hacer una mandala con la técnica del puntillismo?

Mandalas en Piedra - Paso a Paso

 

Nuestras Productos y Accesorios Para Puntillismo y Mandalas Disponibles